Mauricio Rosillo de Bancolombia presidirá la junta directiva de nuam

1
Mauricio Rosillo Rojas - Vicepresidente de Negocios - Bancolombia presidente de nuam

Rosillo lleva más de 16 años en Bancolombia y ahora está al frente de Junta de nuam

Compártelo

Mauricio Rosillo, actual vicepresidente de Negocios de Bancolombia, fue designado como presidente de la junta directiva de nuam, el holding regional que agrupa a las bolsas de valores de Colombia (bvc), Perú (BVL) y Chile (Bolsa de Comercio de Santiago).

Un paso clave en la integración bursátil latinoamericana

La creación de nuam representa uno de los procesos más relevantes en el mercado de capitales de América Latina. Esta nueva entidad busca unificar la operación de las tres bolsas a través de una estructura corporativa común. Su objetivo central es mejorar la eficiencia, atraer una base más diversa de inversionistas y fortalecer el acceso a capital en la región.

Nuam comenzó su operación con la gestión estratégica y operativa conjunta de las bolsas, con miras a:

  • Estandarizar procesos
  • Armonizar regulaciones
  • Impulsar la competitividad regional

Este enfoque responde a una necesidad compartida de dinamizar los mercados financieros y hacerlos más accesibles tanto para emisores como para inversionistas.

Tras su designación, Rosillo afirmó:

“Esta no es solo una apuesta técnica, es una decisión de fondo para dinamizar el acceso a capital en nuestros países, conectar mejor nuestras economías y fortalecer la confianza de los inversionistas. Desde nuam trabajaremos para que esta transformación sea tangible para los usuarios del mercado: empresas, emisores, inversionistas y ciudadanos”.

nuam se alinea con estándares internacionales

La integración ha contado con el respaldo de organismos multilaterales como la OCDE, la CAF, la CEPAL y la Comisión Europea, que han identificado este modelo como un avance en la consolidación de mercados financieros más estables y resilientes.
Según un informe de la OCDE, procesos de integración como el de nuam permiten mejorar el flujo de inversión productiva, incrementan la transparencia y promueven el desarrollo de capitales a largo plazo.

Gobierno corporativo y visión regional

Uno de los principales desafíos que asumirá la junta directiva de nuam será el diseño de una gobernanza común para el mercado bursátil regional. Esta estructura debe alinearse con buenas prácticas internacionales y responder a las particularidades regulatorias de cada país.

El rol de la junta será clave para coordinar políticas, asegurar la sostenibilidad del proyecto y generar confianza entre los actores del mercado.

La figura del holding fue creada como vehículo jurídico y operativo para materializar la integración. Nuam funcionará como plataforma para articular esfuerzos conjuntos sin afectar la operación legal e individual de cada bolsa en sus respectivos países.
El proceso ha estado acompañado por asesores técnicos internacionales y se encuentra en una fase de implementación progresiva.

Objetivos de nuam

Entre los principales propósitos que guiarán el trabajo de la nueva junta están:

  • Consolidar un ecosistema bursátil regional
  • Promover la inclusión financiera a través del mercado de capitales
  • Fortalecer la confianza institucional en el sistema financiero
  • Aumentar la liquidez de los títulos transados en la región

De esta forma, el nuevo Directorio de nuam tendrá una vigencia de dos años y estará conformado
por:

  • Mauricio Rosillo Rojas, presidente
  • Juan Andrés Camus Camus, vicepresidente y director estatutario
  • Rodrigo Manubens Moltedo, director independiente estatutario
  • Claudio Avanian Jacob, director independiente legal
  • Rafael Carranza Jahnsen, director independiente estatutario
  • Javier Casasnovas Ortiz, director independiente estatutario
  • Germán Salazar Castro, director
  • Carlos Alberto Rodríguez López, director
  • Juan Guillermo Agüero Vergara, director
  • Fernando Larraín Cruzat, director
  • Giorgio Bernasconi Carozzi, director

Asimismo, la nuam agradeció a los directores salientes —Rafael Aparicio Escallón, Mercedes Rosalba Aráoz Fernández, Aura Marleny
Arcila Giraldo, Frank Babarczy Rodríguez, Jaime Castañeda Roldán, Eduardo Muñoz Vivaldi, Santiago Montenegro Trujillo y Jorge Quiroz Castro—, quienes “fueron fundamentales en el proceso de crecimiento de nuam y en la consolidación de la compañía que agrupa a los mercados de Chile, Colombia y Perú”, expresó la bolsa de integración.


Compártelo

1 comentario en «Mauricio Rosillo de Bancolombia presidirá la junta directiva de nuam»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *