Icono del sitio Lado B

Así piensan los colombianos sobre Internet, IA y teletrabajo en 2024

IA, teletrabajo y comercio electrónico, ejes del uso de Internet en Colombia según .CO Internet S.A.S.

Compártelo

Bogotá, agosto de 2025. El estudio “Usos y Percepciones de Internet” presenta una visión actual sobre cómo se usa Internet en Colombia. Los resultados de la medición 2024 fueron presentados el 2 de abril por .CO Internet S.A.S., empresa que opera y promueve el dominio .CO bajo contrato con el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, MinTIC.

La investigación se realizó a través de encuestas en línea a 1.040 personas entre 18 y 60 años de todos los estratos socioeconómicos. Desde 2016, el estudio se realiza anualmente y permite comparar resultados por año, ciudad, género, edad y nivel socioeconómico.

En este sentido, Eduardo Santoyo Cadena, Gerente General de .CO Internet, señala que “es alentador ver que más de la mitad de los negocios que conocen la IA ya la están implementando. Esto habla del interés por innovar y por mantenerse competitivos. En .CO Internet creemos que el acceso a estas tecnologías debe seguir ampliándose para beneficiar a más sectores del país.”. 

El estudio busca entender cómo han evolucionado las opiniones y comportamientos frente a Internet, abordando temas como hábitos de uso, compras en línea, seguridad digital, tecnologías en los negocios, relaciones de pareja y protección infantil. Es realizado por el Centro Nacional de Consultoría (CNC) para .CO Internet S.A.S.

Entre los resultados principales del estudio se encuentran los siguientes:

Fabricio Alarcón Jiménez, vicepresidente de marcas y medios del Centro Nacional de Consultoría (CNC), destaca que ““La digitalización en Colombia sigue avanzando, reconocimiento a que aumenta la productividad a través del teletrabajo, consolidación de los compradores en Internet con participación en más plataformas, niños más seguros y el reconocimiento al impacto de la IA en los negocios del país. Los riesgos al usar internet se siguen reconociendo, formando costumbres de cuidado y prevención. Un reflejo de este comportamiento se expresa en que, por ejemplo, los padres creen que sus hijos cada vez se deben relacionar más jóvenes con internet, sin embargo, también creen que el ingreso a redes sociales se debe demorar más que hace un año.” 

La investigación se llevó a cabo mediante encuestas en línea autoaplicadas, aplicadas a través de panel, e incluyó a hombres y mujeres entre los 18 y 60 años, de todos los estratos socioeconómicos. En total participaron 1.040 personas provenientes de once de las principales ciudades de Colombia.


Mira toda la información aquí:
Presentación_Percepción y uso internet_Colombia_2024_v04.2 – Regiones (1)

Acerca de .CO Internet y GoDaddy Registry:

.CO Internet S.A.S. es la entidad responsable de la promoción y operación del dominio .CO bajo contrato con el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) de Colombia. Es una empresa subsidiaria de GoDaddy Registry, un proveedor global de servicios de registro de nombres de dominio, que opera dominios de primer nivel en nombre de diversas entidades en todo el mundo.


Compártelo
Salir de la versión móvil