Bancolombia Empresas en Movimiento llega a Bogotá

0

Empresarios durante un encuentro académico en Bogotá.

Compártelo

Bogotá.– Se realizó en la capital colombiana el encuentro Bancolombia Empresas en Movimiento, un espacio que reunió a más de 600 empresarios para debatir sobre productividad, inteligencia artificial, talento, marketing y sostenibilidad.

El evento incluyó charlas, mentorías y acceso a herramientas financieras y no financieras, diseñadas para acompañar a las pequeñas y medianas empresas (pymes) en sus procesos de transformación digital y reconversión tecnológica.

Más de 600 empresarios se reunieron para hablar de productividad y transformación

Productividad y talento en la agenda de Bancolombia Empresas en Movimiento

Uno de los ejes principales del encuentro fue la productividad, con la inteligencia artificial como habilitador clave. Entre los conferencistas se destacó Vero Ruiz del Vizo, especialista en mercadeo moderno y transformación digital, quien habló sobre el impacto de la IA en los negocios.

En temas de gestión del talento, Felipe González, de Magneto Global, e Isabella Espinosa, CEO de Baobab, presentaron estrategias para fortalecer equipos de trabajo. Además, Carolina Ibargüen, CEO de Kantar Ibope Media, abordó la relación entre productividad y crecimiento empresarial.

Juan Carlos Uribe, director de Sector Público de Microsoft para Suramérica Hispana, profundizó en la importancia de la transformación digital, mientras que Borja Castelar, exdirector de LinkedIn para Latinoamérica, cerró el encuentro con una charla sobre liderazgo exponencial.

Impacto financiero en las pymes

Bancolombia informó que en lo corrido del año desembolsó cerca de 29 billones de pesos a pymes y empresas, destinados a reconversión tecnológica y fortalecimiento de cadenas productivas. La entidad cuenta con más de 699.000 clientes empresariales en Colombia.

Desde 2024, a través de su estrategia de encadenamientos productivos, Bancolombia habilitó cupos de crédito por 7,5 billones de pesos, de los cuales se desembolsaron 5,5 billones a 28.000 actores de cadena, principalmente en sectores de comercio, manufactura y transporte de carga.

En materia de sostenibilidad, se desembolsaron 307.800 millones de pesos en 2025 a través de la Línea de Crédito Sostenible, orientada a proyectos de energías renovables, movilidad y construcción sostenible, así como economía circular.

Beneficios para los asistentes y proyecciones

Durante el evento, los empresarios tuvieron acceso a beneficios especiales, entre ellos tasas preferenciales en créditos de cartera comercial, exoneración de hasta un año en cuota de manejo de nuevas tarjetas de crédito y tarifas especiales para recaudo de ventas.

La entidad anunció que Bancolombia Empresas en Movimiento se trasladará a otras ciudades como Barranquilla, Medellín, Cali y Bucaramanga.

Más información sobre iniciativas para pymes y economía en Colombia puede consultarse en Lado B. También, datos adicionales del sector están disponibles en la Superintendencia Financiera de Colombia.


Compártelo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *