Abril, mes del cine colombiano

0
Compártelo

Abril será un mes dedicado al cine colombiano, con una selección de siete películas que buscan acercar la producción nacional al público. La iniciativa es impulsada por TheGseven, compañía especializada en distribución cinematográfica, con el apoyo de Proimágenes Colombia y la Academia Colombiana de Cine.

 

Cuatro de los títulos serán estrenos: La sombra del jueves, Semilla del desierto, El paraíso y Astronauta. Los otros tres son películas que han dejado huella en la industria nacional: El páramo, que cumple 15 años y será homenajeado en memoria de su fallecido director Jaime Osorio; Gente de bien, que regresa a la pantalla grande una década después de su estreno, y El bolero de Rubén, un musical dramático con múltiples nominaciones en los Premios Platino.

 

La muestra ofrece una variedad de géneros y narrativas que reflejan la riqueza del cine colombiano. Además, contará con la participación de actores como Juan Pablo Barragán y Majida Issa, quienes serán embajadores del evento y acompañarán algunas proyecciones.

Calendario de estrenos y reestrenos

  • 27 de marzo: Inauguración con la exhibición de El páramo, un clásico del thriller psicológico.
  • 3 de abril: Estreno de La sombra del juez, protagonizada por Juan Pablo Barragán. Reestreno de Gente de bien, con Alejandra Borrero.
  • 10 de abril: Estreno de Semilla del desierto, dirigida por Sebastián Parra, sobre una pareja que se involucra en el contrabando de gasolina en La Guajira.
  • 17 de abril: Estreno de Astronauta, con Angie Cepeda y Salvador del Solar.
  • 24 de abril: Estreno de El paraíso, producción italiana con Margarita Rosa de Francisco, ganadora del premio a Mejor Actriz en la categoría Horizontes del Festival de Venecia.
  • 1 de mayo: Reestreno de El bolero de Rubén y clausura del Mes del Cine Colombiano.

 

 

 

Una muestra diversa y representativa

 

Con siete títulos en exhibición, la muestra abarca una amplia variedad de géneros, temáticas y estilos narrativos que reflejan la riqueza del cine colombiano. Desde historias de corrupción y justicia hasta relatos de amor, ciencia ficción y drama social, el festival ofrece una experiencia cinematográfica completa y enriquecedora para todos los gustos.

 

El Mes del Cine Colombiano es más que una exhibición de películas; es un llamado a redescubrir y valorar el talento nacional. A través de una selección diversa de historias, este evento busca consolidar el cine colombiano como una opción de entretenimiento de alta calidad y generar mayor reconocimiento para la industria audiovisual del país.

 

Este gran evento no solo llevará estas producciones a la gran pantalla, sino que también abrirá un espacio para la conversación sobre la identidad, la memoria y el futuro de la industria. Con estrenos, reencuentros y homenajes, abril será una oportunidad para que el público redescubra el cine nacional y sus múltiples formas de narrar el país.


Compártelo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *