Cierre progresivo de Bancolombia A la mano comienza en mayo

Clientes de A la mano serán notificados del proceso de cierre y sus alternativas.
Clientes de A la mano podrán migrar a Nequi o elegir nuevas alternativas bancarias. Bancolombia reitera que no solicitará claves ni datos personales durante el proceso.
Bogotá. Bancolombia anunció que a partir de mayo de 2025 comenzará el cierre progresivo de su billetera digital A la mano. El proceso se realizará por grupos de clientes, quienes serán notificados previamente a través de mensajes de texto o WhatsApp. La entidad recordó que ni Bancolombia ni Nequi llamarán a los usuarios para solicitar datos personales o claves.
Después de 12 años de funcionamiento, A la mano saldrá del portafolio de billeteras digitales de Bancolombia. La entidad invita a los clientes a seguir utilizando servicios digitales a través de Nequi. Según la información oficial, el cambio busca consolidar los esfuerzos de inclusión financiera de ambas marcas.
Desde el 5 de marzo de 2025, los usuarios de A la mano han sido informados sobre el proceso de cierre. Al recibir la notificación, cada cliente tendrá hasta cinco días hábiles para decidir de manera voluntaria entre trasladarse a Nequi, abrir una cuenta de ahorros, enviar su dinero a otra entidad o retirar el saldo en efectivo. Las opciones ya se encuentran disponibles para quienes deseen realizar el trámite de forma anticipada.
Quienes tengan saldo en A la mano y posean una cuenta de ahorros activa en Bancolombia verán su dinero trasladado automáticamente. Los clientes que no tengan una cuenta de ahorros deberán acercarse a una oficina de Bancolombia para retirar el saldo, presentando el documento de identidad original. En los casos donde no exista saldo, el producto será cancelado de manera automática.
La migración a Nequi debe realizarse de forma personal y segura. El banco reiteró que no realizará llamadas telefónicas ni solicitará información confidencial durante el proceso.
Los clientes que opten por Nequi podrán utilizar su cuenta como depósito de bajo monto o como cuenta de ahorro, manejar su salario, enviar, pedir y pagar dinero sin costo entre Nequi, Bancolombia y otros bancos. También podrán recargar su cuenta desde PSE o corresponsales bancarios, solicitar créditos entre $100.000 y $25.000.000, organizar su dinero en Bolsillos, crear Metas de Ahorro y usar el Colchón como fondo de emergencias.
Entre otros servicios disponibles, Nequi ofrece el uso de tarjeta débito digital y física Visa, la posibilidad de traer dólares o euros desde PayPal y Payoneer, recibir remesas directamente del exterior, realizar pagos de servicios públicos, recargar celulares y activar el Código QR Interoperable para recibir pagos de más de 23 millones de usuarios.
Lo que podrán hacer los clientes al migrar a Nequi
-
Usar Nequi como depósito de bajo monto o como cuenta de ahorro, según su necesidad.
-
Recibir y manejar su sueldo en Nequi.
-
Enviar, pedir, pagar, directamente desde Nequi, sin costo. Enviar de forma inmediata y gratis de Nequi a Nequi, de Nequi a cuentas Bancolombia, y a otros bancos.
-
Recargar su cuenta Nequi desde PSE y corresponsales bancarios.
-
Solicitar créditos entre $100.000 y hasta de $25.000.000.
-
Organizar la plata, separar los gastos y guardarlos en Bolsillos. También, crear Metas de Ahorro y usar el Colchón como un fondo de emergencias.
-
Usar la Tarjeta Débito Nequi-Visa digital y/o física para pagos físicos y en línea.
-
Traer dólares desde PayPal, y dólares y euros con Payoneer.
-
Recibir remesas de los familiares y plata del exterior, directo a Nequi.
-
Realizar la compra de seguros y el pago de facturas como servicios públicos o recarga de celular.
-
Para los negocios: activar el Código QR Interoperable para recibir pagos de los más de 23 millones de clientes Nequi y otras entidades financieras.
Todos los detalles de este proceso estarán disponibles en https://www.nequi.com.co/personas/pasarme-a-nequi y www.bancolombia.com/alamano, así como en las líneas de atención al cliente de Bancolombia.
Recuerde: Bancolombia A la mano es un canal diferente a la app Mi Bancolombia.