Festival +Talante llega a Mundo Aventura este 21 de noviembre

0
Talante-800x480

Foto: imagen genérica de asistentes recorriendo una feria empresarial.

Compártelo

Bogotá, noviembre de 2025. El Festival +Talante reunió entre el 21 y el 23 de noviembre a emprendimientos, familias y visitantes interesados en la economía popular en el Centro de Eventos del Parque Mundo Aventura. El espacio recibió a alrededor de 3.000 asistentes y concentró actividades comerciales, culturales y académicas. En Lado B se pueden consultar otros contenidos sobre economía y sociedad.

Actividades del Festival +Talante

El Festival +Talante se desarrolló en Mundo Aventura (Carrera 71D 1-14 Sur) y contó con una agenda que integró conexión laboral, financiación para negocios y exhibición comercial. También participaron entidades vinculadas al ecosistema empresarial con servicios dirigidos a este segmento económico.

Los visitantes recorrieron una muestra que reunió a más de 200 emprendimientos que expusieron productos y servicios de origen local. Durante las tres jornadas se realizaron catas de café, presentaciones de barismo, muestras gastronómicas, desfiles de moda y actividades deportivas.

La Cámara de Comercio de Bogotá presentó este espacio como una iniciativa para fortalecer negocios y generar integración. Ovidio Claros Polanco, presidente ejecutivo de la entidad, afirmó: “el Festival +Talante 2025 fue un encuentro que celebró el talento y creatividad de nuestra gente y reconoció el poder transformador de la economía popular”.

Muestra comercial y acceso para visitantes

El público ingresó al Festival +Talante sin costo de entrada. El uso de las atracciones de Mundo Aventura mantuvo su tarifa habitual, aunque los primeros asistentes recibieron pases de cortesía cada día. Las inscripciones estuvieron disponibles en el sitio oficial.

Además de la muestra comercial, el evento incluyó actividades culturales que reunieron a influenciadores, comunicadores y especialistas. Entre ellos participó Estiwar G, conocido por su contenido relacionado con gastronomía y cultura popular. Para más contexto sobre este tipo de iniciativas se pueden consultar reportes del PNUD sobre desarrollo local.

Los espacios académicos se realizaron en paralelo a la programación cultural. Las actividades convocaron a emprendedores interesados en adquirir herramientas prácticas para fortalecer sus negocios.

Agenda académica del Festival +Talante

La agenda abrió el sábado 22 de noviembre con la presentación de Estiwar G titulada “Positivo para +Talante con sabor a barrio”, programada entre las 11:30 a.m. y las 12:30 p.m. La intervención abordó experiencias relacionadas con creatividad y trabajo comunitario.

Ese mismo día, a las 3:00 p.m., René Guerrero ofreció la charla “De sobrevivir a prosperar”, enfocada en orientar a negocios de la economía popular. El encuentro convocó a asistentes interesados en fortalecer capacidades empresariales.

La jornada concluyó con la conferencia “Café a Café” de la comunicadora Ana Milena Gutiérrez, realizada entre las 4:00 p.m. y las 5:00 p.m. Su presentación incluyó reflexiones sobre trabajo, comunicación y desarrollo territorial.

El evento retomó aprendizajes de encuentros previos. En julio, más de 17.000 asistentes participaron en el Gran Encuentro de la Economía Popular y Solidaria +Talante 2025. La asistencia aumentó más del 60% frente a la edición de 2024, lo que permitió ampliar la participación de negocios y organizaciones.

Durante las tres jornadas, el Festival +Talante se consolidó como un escenario para exhibir productos y servicios creados en barrios, talleres y tiendas. La programación permitió el intercambio entre emprendedores, compradores y aliados institucionales.

La Cámara de Comercio de Bogotá coordinó el desarrollo del evento junto con entidades que apoyaron procesos de formación, financiación e intermediación. Las actividades se distribuyeron en zonas temáticas que facilitaron la experiencia de los asistentes.

Mundo Aventura funcionó como espacio para reunir actividades recreativas y comerciales. La ubicación permitió integrar a familias y emprendedores en un entorno de acceso amplio y movilidad fluida.


Compártelo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *