Gelsa recibe certificación por inclusión generacional

0

Trabajadores de Gelsa mayores de 50 años durante jornada laboral.

Compártelo

Bogotá.- Grupo Gelsa, junto a su marca Paga Todo, recibió en julio de 2025 la certificación Age-Friendly Employer, convirtiéndose en la primera organización colombiana reconocida por promover entornos laborales favorables para personas mayores de 50 años en esta inclusión generacional.

Esta certificación fue otorgada por el Age-Friendly Institute tras un proceso de evaluación que incluyó políticas de inclusión, beneficios laborales y estrategias para retener el talento. La organización obtuvo una calificación de 93 puntos sobre 100, superando el promedio global de 85 puntos.

Además, la compañía lanzó su App de Ventas para comercializar servicios y juegos autorizados en Bogotá y Cundinamarca, dónde espera atraer a cerca de 40.000 personas para que vendan el chance a través de su celular. Gelsa espera un promedio de ticket de venta de $20.000 por vendedor, lo que generaría $800 millones de ingresos adicionales.

Gelsa y Paga Todo promueven inclusión de mayores de 50

Actualmente, el 42 % de la fuerza laboral de Gelsa —entre empleados directos y colocadores independientes— supera los 50 años. Además, el 50 % del equipo comercial también pertenece a este grupo etario.

El informe de certificación destacó el programa de retiro gradual de la empresa, que incluye asesoría pre-pensional y oportunidades de formación para personas mayores. Esta práctica busca garantizar una transición activa y acompañada hacia el retiro laboral.

Isabel Lopera, gerente de sostenibilidad del grupo, afirmó que “en Grupo Gelsa creemos que la edad no limita, al contrario, enriquece”. Según sus palabras, la inclusión generacional fortalece la cultura organizacional.

Certificación internacional y contexto demográfico

El sello Certified Age-Friendly Employer fue creado en 2006 y cuenta con el respaldo de organizaciones como AARP y Harvard Business Review. A nivel global, más de 250 empresas han sido certificadas.

Gelsa es ahora la primera en Colombia en ingresar a esta red, en un contexto donde el envejecimiento poblacional avanza. Según proyecciones oficiales, para 2070 habrá más adultos mayores que jóvenes en el país.

Frente a ese panorama, la integración laboral de personas mayores busca no solo promover la inclusión, sino también activar lo que se ha denominado economía plateada. Según datos de HelpAge International, cerca del 77 % de los mayores de 57 años en Colombia enfrentan condiciones de precariedad económica.

Presencia de Gelsa en Bogotá y Cundinamarca

Paga Todo opera como la marca comercial de Gelsa, empresa que en 2023 aportó más de $67.000 millones al sistema de salud de la Región Capital. Es el concesionario autorizado de la Lotería de Bogotá para la operación de apuestas permanentes.

Cuenta con servicios como giros, recargas, juegos de suerte y azar, y corresponsalía bancaria, con presencia en Bogotá y los 116 municipios de Cundinamarca. Además, opera plataformas digitales para sus servicios, incluyendo una aplicación móvil y una web transaccional.

Para más información sobre políticas laborales y envejecimiento en Colombia, visite la sección de sociedad en Lado B.


Compártelo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *