Laura Rodríguez, la joven creadora de La Candelaria que conquistó las redes con su talento

Laura editó su video desde su celular. Foto: Cortesía
La Candelaria, Bogotá — En medio de un año marcado por desafíos, la creatividad y el espíritu comunitario de los jóvenes han brillado con fuerza. Laura Rodríguez, una estudiante de 14 años del Integrada La Candelaria (IED), se convirtió en la ganadora del Concurso para Jóvenes Creadores, organizado por LadoB, gracias a un emotivo video que retrata la esencia de su barrio y sus habitantes.
Un video que capturó el corazón de La Candelaria
Con su celular y mucha imaginación, Laura rodó escenas cotidianas de las calles empedradas, los murales coloridos y los vecinos que dan vida a este histórico sector de Bogotá. Su obra, titulada “La Candelaria Tesoro Escondido”, combina imágenes vibrantes con una narración en primera persona, donde destaca la resistencia y la alegría de su comunidad durante la pandemia.
“Quería mostrar que, aunque el mundo parecía detenerse, aquí seguíamos creando, ayudándonos y soñando”, comentó Laura, quien dedicó semanas a editar el material usando herramientas digitales aprendidas en talleres escolares.
Reconocimiento a las nuevas voces
El concurso, que buscaba promover el talento juvenil en medios digitales, recibió más de 20 propuestas de distintos rincones de la localidad. El jurado —integrado por realizadores audiovisuales y líderes culturales— destacó el enfoque auténtico y el mensaje esperanzador del trabajo de Laura. Como premio, la joven recibirá una beca para un curso de producción audiovisual y su video será difundido en las plataformas oficiales de la Alcaldía.
“Laura representa a una generación que usa la tecnología para contar historias con propósito. Su mirada sobre La Candelaria es un regalo para todos”, afirmó Guillermo Morán, gestor del concurso.
El video: Un llamado a valorar lo local
En este video donde se aprecia la fusión de ritmos tradicionales, lugares vecinos y planos que celebran el arte callejero. La pieza ha sido ampliamente reproducida en redes sociales, convirtiéndose en un símbolo de orgullo para la comunidad.