Mes del Soltero: crecimiento del 50% en la categoría Erótica
imagen de referencia
Bogotá, noviembre de 2025. Durante el Mes del Soltero, el comercio electrónico registró un incremento notable en los hábitos de consumo relacionados con bienestar íntimo. Según datos entregados por Tiendanube, la categoría Erótica creció un 50% interanual, consolidando un comportamiento digital que comenzó a tomar fuerza en los últimos años.
Cada noviembre, desde hace más de tres décadas, el Mes Mundial de la Soltería se instaló como una fecha que reúne varias tendencias de consumo. Este evento mostró cómo los compradores priorizaron su autonomía y realizaron autoregalos a través de plataformas digitales. De acuerdo con los reportes, este comportamiento se concentró especialmente en productos asociados al bienestar personal.
Crecimiento del Mes del Soltero en el comercio digital
Tiendanube registró que, durante la jornada, los usuarios adquirieron principalmente lubricantes, vibradores tradicionales y con control en aplicaciones móviles, geles íntimos y prendas de lencería. Estos artículos ocuparon el listado de productos más solicitados por los compradores.
El análisis mostró que el consumo no se enfocó en actividades relacionadas con el romanticismo, sino en decisiones orientadas al disfrute individual. Por esto, el ticket promedio en la categoría alcanzó $109.336 por compra, cifra que permaneció estable durante las semanas previas a la fecha.
En departamentos como Bogotá, Antioquia, Valle del Cauca y Santander se concentró la mayor parte de las ventas. Estos territorios ya habían mostrado actividad relevante en esta categoría, pero durante noviembre destacaron por la variación en los montos promedio.
Regiones con mayor participación durante el Mes del Soltero
Antioquia registró un ticket promedio de $124.424, mientras que en Valle del Cauca esta cifra llegó a $130.000, ubicándose como una de las más altas. Santander mantuvo un nivel intermedio con un promedio cercano a $114.166.
En Bogotá se observó el volumen más alto de compras, lo cual ha sido consistente con estudios anteriores sobre comportamiento digital en el país. Según un artículo reciente publicado en LadoB sobre consumo en plataformas digitales, este tipo de fechas genera cambios de comportamiento que pueden convertir eventos globales en jornadas de alto movimiento local.
En este contexto, Augusto Otero, Latam Expansion Head en Tiendanube, señaló que “fechas como el Mes del Soltero demostraron cómo el e-commerce amplió las oportunidades para las marcas locales”. El vocero añadió que cada año aumentó la cantidad de compradores que eligen plataformas digitales para celebrar de manera individual.
Un evento que modificó el cierre del año
El Mes del Soltero pasó de ser una fecha curiosa a un fenómeno comercial que cerró el año con cifras relevantes. En Colombia, se observó un incremento en el número de consumidores que aprovecharon la jornada para adquirir productos destinados al cuidado personal.
De acuerdo con información divulgada por la Asociación Colombiana de Comercio Electrónico, los usuarios mostraron preferencia por compras relacionadas con bienestar durante eventos temáticos, lo que coincide con los resultados reportados por Tiendanube.
La jornada también reflejó un cambio generacional, donde la compra digital se posicionó como una práctica habitual. Las plataformas registraron transacciones constantes durante las horas de mayor tráfico, especialmente en fin de semana.
Con el paso del tiempo, la fecha terminó configurándose como un evento que puede influir en estrategias de fin de año para comercios digitales y emprendimientos. El comportamiento del consumidor evidenció una tendencia hacia la compra de productos destinados al autocuidado y la autonomía.