Santa Marta celebra sus 500 años con once convocatorias para fomentar la memoria y la cultura

0
Foto cortesía Mincultura
Compártelo

 

Las personas interesadas en participar en las convocatorias pueden postularse hasta mañana 14 de marzo de 2025 a través de la plataforma del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes en https://www.mincultura.gov.co/convocatorias​.

 

Santa Marta, 13 de marzo de 2025 – En el marco de la conmemoración de los 500 años de la fundación hispánica de Santa Marta, (1525-2025) el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes ha abierto once convocatorias que buscan impulsar la reflexión sobre la historia y la diversidad cultural de esta emblemática ciudad. Estas becas, pasantías y residencias están dirigidas a artistas, investigadores y comunidades que deseen fortalecer los relatos históricos y culturales de Santa Marta y su región.

“Las convocatorias abiertas nos permiten promover la reflexión sobre los diversos relatos necesarios para comprender nuestra historia y, al mismo tiempo, salvaguardar el patrimonio cultural que define la identidad de Santa Marta”, expresó la ministra de Cultura Yannai Kadamani, quien destacó la importancia de este proceso de memoria colectiva.

Las becas cubren diversas áreas, desde la investigación sobre las memorias de las comunidades afrocolombianas, hasta la creación de contenidos audiovisuales y sonoros sobre los patrimonios de la ciudad. Además, se incluyen estímulos para proyectos de apropiación del patrimonio cultural, fortalecimiento de procesos indígenas en la Sierra Nevada, y la realización de exhibiciones participativas.

Convocatorias disponibles:

  1.  Beca para el reconocimiento y difusión de narrativas diversas de la economía del trabajo popular a propósito de la conmemoración de los 500 años de la fundación hispánica de la ciudad de Santa Marta.
  2.  Beca de investigación sobre las memorias y patrimonios de las comunidades negras y afrocolombianas en Santa Marta, Magdalena.
  3. Beca de creación y producción de contenidos audiovisuales, sonoros, editoriales o digitales ‘Santa Marta y sus patrimonios’.
  4. Beca para experiencias en apropiación de trabajo en patrimonio cultural en el distrito de Santa Marta y el departamento del Magdalena.​
  5. Beca para el fortalecimiento de los procesos culturales indígenas de la Sierra Nevada de Gonawindúa.
  6. Beca para la realización de exhibiciones participativas en el quinto centenario de la fundación hispánica de Santa Marta.
  7. Estímulo para el arte y la cultura afrosamaria.
  8. Estímulo a la pedagogía intercultural de los pueblos de la Sierra Nevada de Santa Marta.
  9. Beca para la creación y circulación de un dispositivo escénico móvil en el marco de la conmemoración del quinto centenario de la fundación hispánica de la ciudad de Santa Marta.
  10. Residencia para la difusión y divulgación de patrimonios culturales de Santa Marta en el país.
  11. Pasantía para desarrollar procesos formativos orientados al mantenimiento del acervo patrimonial del centro histórico de Santa Marta.

 

El Ministerio de Cultura hace la invitación para que los interesados no pierdan la oportunidad para ser parte de este hito cultural en Santa Marta. Consulta los detalles de las convocatorias y envía tu propuesta antes del 14 de marzo de 2025 a las 11:59 p.m. a través del portal oficial del Ministerio de Cultura.

¿Quiénes pueden participar?​

Las convocatorias están dirigidas a personas naturales, colectivos, agrupaciones y organizaciones con interés en la memoria y el patrimonio cultural de Santa Marta y el departamento del Magdalena. Pueden postularse comunidades negras, afrocolombianas, palenqueras y raizales, así como sus consejos comunitarios, formas y expresiones organizativas y organizaciones de base.

También están invitadas personas jurídicas sin ánimo de lucro, cabildos, resguardos, asociaciones de cabildos o autoridades indígenas, el pueblo Rrom y sus organizaciones, así como operadores turísticos de base comunitaria y agentes de las economías populares y culturales.

Además, algunas convocatorias están dirigidas específicamente a jóvenes entre los 18 y 28 años.

 

Lo que pretende la Alcaldía de Santa Marta en el marco de los 500 años

La administración distrital de Santa Marta, bajo la dirección del alcalde Carlos Pinedo Cuello, ha delineado un conjunto de iniciativas estratégicas para conmemorar el quinto centenario de la ciudad, enfocadas en la recuperación y revitalización del Centro Histórico, el fortalecimiento del sector turístico y comercial, y la mejora de la infraestructura aeroportuaria, con el respaldo del Gobierno Nacional y organismos internacionales.

Una de las acciones destacadas es la recuperación y segunda fase de revitalización del Centro Histórico, con el objetivo de preservar el legado cultural y arquitectónico de la ciudad. Este proyecto busca fortalecer la identidad local y promover el turismo cultural.

Además, se ha establecido una agenda para fortalecer el sector turístico y comercial, con el fin de promover a Santa Marta como un destino atractivo tanto a nivel nacional como internacional. Estas acciones están orientadas a mejorar la calidad de los servicios turísticos y apoyar a los emprendedores locales.

En el ámbito de la infraestructura, se destacan las mejoras en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, incluyendo la ampliación de su pista, con el propósito de mejorar la conectividad aérea y facilitar el crecimiento económico de la región.


Compártelo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *